Lifestyle Series y Películas

18 series originales de Netflix para ver el fin de semana

6 mayo 2020
Imagen Destacada 18 series de Netflix

Aceptémoslo: a veces no sabemos qué hacer cuando tenemos tantas opciones disponibles, especialmente cuando hay que elegir una serie. Para eso he creado este listado de mis series originales de Netflix favoritas para binge watch el fin de semana, que espero te ayude ante la difícil tarea de entretenerte en casa. 

¿Empezamos?

La casa de papel: el mayor robo de la historia, y en la vida real, una historia de perseverancia. ¿Sabías que después de la segunda temporada habían cancelado la serie? Pero Netflix se interesó y lo demás es historia. La dosis justa de acción, romance y tensión que te mantendrá capítulo a capítulo atento. Temporadas: 4

La-casa-de-papel

Élite: hay algo acerca de las series de adolescentes que hace que simplemente no las pueda dejar de ver. Esto es una mezcla entre Gossip y Girl y How to get away with murder. Niños ricos, drogas, fiestas y un crimen por resolver. Temporadas: 3

Sex education: ¿ya les dije que me encantan las series de adolescentes, verdad? Sex education es una serie británica que aparentemente trata temas de sexualidad pero la verdad es que se atreven a ir mucho más allá, hablan de feminismo, de abortos, abandono… pero sus protagonistas son unos adolescentes que van a un típico High School en un pueblo inglés. Temporadas: 2

sex-education-netflix

Madam C.J Walker: una historia de superación personal sobre la primer mujer billonaria hecha a sí misma en Estados Unidos. A esto le sumamos que era de color y ya vemos que el camino se complica. Sin duda vale la pena y al ser mini serie la puedes terminar en un fin de semana, de esas mini series originales de Netflix con final feliz. Temporadas: 1

The Crown: hay algo acerca de la casa real británica que hace que no la pueda dejar de mirar. Recientemente estrenaron la tercera temporada y se convirtió en la primera serie en cambiar por completo el reparto a medida que los personajes envejecen. En lo personal me gustaban mucho más los actores originales pero aprecio el detalle y el riesgo que esta decisión debió representar. Temporadas: 3

Las chicas del cable: una telenovela en toda regla, un culebrón como dirían en Latinoamérica, pero ambientada en los años 20 y con pocos capítulos. Estoy segura de que no podrás dejar de verla. La trama se centra en la central telefónica del país y la historia de un grupo de sus telefonistas ¿sabías que antes para llamar por teléfono tenías que primero establecer comunicación con una central? Temporadas: 5

Cable-girls

Godless: esta miniserie ha recibido muy buenas críticas e incluso sus actrices principales, Michelle Dockery (la querida Mary de Downton Abbey) y Jackie Merritt Wever ganaron el Emmy por sus interpretaciones en este drama cowboy. La serie cuenta la historia de un pueblo del oeste americano en el que solo viven mujeres que se ven amenazadas por una cruel pandilla de forajidos. Temporadas: 1

The Umbrella Academy: esta serie juega a los antihéroes, a mostrarte la otra cara de los superhéroes, que a pesar de tener superpoderes no siempre están a la altura. Está basada en un cómic y en esta primera temporada los protagonistas, una familia disfuncional, intentan prevenir el apocalipsis. Temporadas: 1

House of Cards: esta es una de esas series que sufrió muchísimo por el movimiento #metoo cuando su protagonista Kevin Spacey se vio envuelto en varios escándalos sexuales. La serie lo resolvió apartando a su personaje, pero siendo honestos la última temporada no la terminé de ver. Las primeras temporadas son alucinantemente buenas, especialmente la 1 y la 2, si no las has visto, vale la pena. Temporadas: 6

Las escalofriantes aventuras de Sabrina: es un remake bastante más oscuro de la serie de los 90, ‘Sabrina la Bruja Adolescente’, que la verdad poco tiene que ver con la propuesta de Netflix. La protagonista es Sabrina Spellman quien se ve dividida entre su mitad humana y su mitad bruja, lo que le traerá toda clase de problemas sobrenaturales. La serie cuenta ya con tres partes y adeptos en todo el mundo, incluso recientemente la marca NYX lanzó una colección cápsula de la serie. Puedes verla aquí.

The English Game: esta serie de los creadores de Downton Abbey relata la historia de los inicio del fútbol en Reino Unido y de dos de sus figuras más influyentes con su respectivo romance y drama. Es muy corta y si te enamoraste de Downton como yo, esta serie te servirá para pasar la morriña. 

La Casa de las Flores: ¿se puede completar este listado de series originales de Netflix sin una serie mexicana? Sí, todos esperarían ver Narcos en esta lista pero la que cierra el listado es esta comedia que vio volver a la televisión a Verónica Castro como matriarca del clan De la Mora y que ve su vida cambiar drásticamente y que las apariencias a veces no son suficiente. No hay nada más mítico que el acento de Paulina de la Vega que Netflix ya ha registrado y no le permite usar a la actriz ni en entrevistas. Temporadas: 3

La-casa-de-las-flores

Unorthodox: seamos honestos al principio si ves esta serie que se trata sobre la comunidad judía ortodoxa en Nueva York vas a tener una de estas dos reacciones, una curiosidad gigante por una comunidad de la que poco se sabe o un desinterés total. Yo estaba más hacia el lado del desinterés, no pensaba que entender cómo vivían estas comunidades pudiera ser tan interesante pero la serie es fenomenal. De verdad que cuando empiezas no puedes parar, quieres saber qué va pasando con la pobre Esty en cada paso que da hacia su libertad. Temporadas: 1

You: debo confesar que casi me olvido de esta serie, pero hay algo perturbador y a la vez atrayente de Dan Humphrey hecho acosador. Esta historia va algo así como de chico ve a chica, finalmente logra conocerla, se obsesiona y todo se vuelve muy loco. Mucha sangre, muchos muertos y muchas ganas de poner tus redes sociales privadas después de verla. Temporadas: 2

Mención especial

Black Mirror: debo confesar que no logro ver más de un capítulo a la vez de esta serie sobre el lado oscuro de la tecnología y un futuro nada lejano en el que nuestra vida pueda verse directamente controlada por la tecnología ¿o acaso no es así ya? Definitivamente una joya de Netflix 

Luis Miguel: ¿cómo no amar una serie del Sol de México? La clave de una serie sobre un artista es el repertorio y en este caso Luis Miguel es el mejor. Si quieres saber más te dejo mi post para que descubras las claves que hicieron de esta serie original de Netflix un éxito

Tengo pendiente ver

After life: Ricky Gervais es el director, guionista y protagonista de esta serie sobre el duelo. Tengo que confesar que recientemente sufrí una pérdida y hay una parte de mi que quiere ver la serie y otra que aún no lo logra. 

Bodyguard: ¿qué más se le puede pedir a una serie que volver a ver a Robb Stark? Richard Madden se ganó el Globo de Oro por su interpretación de un especialista de protección al que le asignan proteger a la Ministra de Interior. 

¿Agregarías alguna a la lista? Espero que las disfrutes este fin de semana y te pongas al día con la que te falte 🙂

También te puede interesar

Sin comentarios

Dejar una respuesta