Bélgica Destinos

Qué hacer en Bruselas: waffles, chocolate y cerveza

31 julio 2019

MMMM chocolate, es lo que piensas cada vez que caminas por una calle de Bélgica, chocolaterías everywhere, it’s like a dream come true. No sabía que podía encontrar tal perfección gastronómica hasta que pisé este país. ¿Quieres saber qué hacer en Bruselas?

¿Comida tradicional? Papas (patatas) fritas con salsas, albóndigas cubiertas de queso… HEAVEN.

Pasamos un fin de semana en el país belga y dedicamos 1 día y ½ a Bruselas que después de todo es la capital.

Insider tip: en esta capital europea TODO, TODO, TODO, está cerrado los lunes, a excepción de algunas iglesias y del Atomium, si eres de planes culturillas te recomiendo tomar esto en cuenta.

Nuestra primera parada fue el Museo de los Instrumentos Musicales, que forma parte de los Museos Reales de Arte e Historia. El edificio que lo aloja es el Old England y vale la pena entrar solo por verlo por dentro, además de las hermosas vistas desde la terraza.

Lo mejor es pagar la audioguía para poder escuchar cómo suenan los instrumentos. Como dato curioso, en la sección de sonidos del mundo encontré un cuatro pero lo identificaban como mexicano, supongo que a los efectos, todos somos México.

Siguiente parada:

la Iglesia de Notre-Dame du Sablon. El barrio de Sablon es uno de los más elegantes, aka sifrino, pijo, de Bruselas y esté lleno de pequeñas cafeterías y chocolaterías, locales de lujo y tiendas de delicateses.

La iglesia es de estilo gótico lo que significa que tiene unos vitrales increíbles, está dedicada al gremio de los arqueros y contiene la imagen de la Virgen Robada que atrae a miles de peregrinos cada año por su capacidad de curar enfermedades.

Frente a la iglesia se encuentra la Place du Petit Sablon, el lugar perfecto para sentarse a descansar y poder apreciar mejor la Iglesia. La plaza se construyó en el siglo XIX y buscaba resaltar el nacionalismo de una Bélgica que recientemente había adquirido su independencia.

Tercera parada:

El Palacio Real, no le digan a nadie pero la verdad es que no entramos, ya eran más de las 5:00 pm y estaba cerrado. Siguiente tip: aquí tienen horario de invierno aunque sea verano, todo cierra a las 17:00. Es horrible, o madrugas o te pierdes la mitad de la ciudad.

Si aún quieres seguir caminando, frente al Palacio Real está el Parque de Bruselas, era un antiguo coto de caza y hoy alberga fuentes, anfiteatros y espacios para descansar.

Parada obligatoria:

las Galerías Reales San Huberto o Saint Hubert, son las galerías comerciales más famosas de Bruselas y las primeras de este estilo en Europa.

El lujoso recorrido de 200 metros contiene tiendas de las grandes marcas, antigüedades, un museo, un cine, cafeterías y como no podía ser de otra manera, chocolaterías.

Si aún no estás convencid@ te diré que esta galería inspiró la creación de otras similares como la Galleria Vittorio Emanuele de Milán.

Nosotras cenamos en un Bistro llamado Arcadi Café que se encuentra justo en uno de los extremos de la galería. Nos comimos una nada típica lasaña pero estaba excelente.

Tip: comimos en una cadena de comida rápida llamada Ballekes (albóndigas) para poder probar cosas típicas y a la vez poder simplemente tomar un aperitivo para continuar con el día y aprovechar las horas.

Qué hacer en Bruselas Día 2

En nuestro caso, el día 2 coincidió con un lunes así que aprovechamos para conocer la Bruselas de a pie.

Empezamos en la Grande Place. WOW es un sitio imponente, cada edificio tiene su propio estilo y su propia forma de llamar la atención; no es de extrañar que la Unesco la considere Patrimonio de la Humanidad. 

Destaca el ayuntamiento y su torre de más de 96 metros de altura. No te puedes ir sin tocar el brazo izquierdo de la estatua de Everard’t Serclaes. Cuenta la leyenda que tocarlo atrae la buena suerte y asegura el regreso a Bruselas. Serclaes fue un ciudadano que por allá por 1.356 colaboró activamente en la expulsión de los flamencos de Bruselas. 

Después visitamos la Catedral de San Miguel y Santa Guadalupe. Lo más bonito: los exteriores de la Catedral y las imágenes de ambos santos que tienen expuestas dentro.

Nos regresamos a la Grande Place y caminamos hasta el Manneken Pis. Creo que después de ver esta imagen puedes entender mejor el espíritu y el sentido del humor de los belgas: su símbolo es literalmente un niño haciendo pis, al cual visten en ocasiones especiales y cuyos vestidos tienen expuestos en el Museo de la ciudad de Bruselas en la Grande Place.

Después de tomarnos la foto de rigor, de ver algunos graffitis increíbles, especialmente alguno relacionado con Tin Tin, nos dirigimos a ver a la hermana del Manneken Pis, la Janneken Pis. 

Les voy a ahorrar el camino, únicamente vale la pena visitarla si están en Delirium, un bar increíble, parada obligatoria y con una cantidad absurda de tipos de cerveza que casualmente queda en la misma calle que la pequeña que orina en la fuente. Para ser exactos tienen 2.004 tipos de cerceza y un Récord Guinness.

Hicimos una pequeña parada en Waffle Factory para comer, unos Waffles salados antes de dirigirnos a nuestra próxima parada: el Atomium. 

Volviendo al tema de los waffles salados, en Brujas vimos unos platos salados increíbles en The House of Waffles y nos quedamos con esa idea, esto no se parecía en nada pero no estuvo mal, una especie de arepa pero hecha de masa de waffle, la mia rellena de bacon y queso 🙂

Nuestra última parada: El Atomium

El Atomium, drums please. Creo que esta es la foto que viene a tu mente cuando piensas en Bruselas pero en la realidad el lugar está bastante alejado del centro.

Construido en 1958 para la exposición Mundial, con 102 metros de altura su nombre viene de la fusión de las palabras Átomo y aluminio para poner en valor a la industria del hierro y el acero en Bélgica. 

Actualmente funciona como una especie de museo de ciencias, como mirador y tiene también un restaurante. Desde allí puedes ver todo Bruselas, por lo que nos pareció un buen punto para terminar nuestro viaje.

Quedaron muchas cosas por ver, pero mi mamá dice que siempre tenemos que dejar cosas para tener un motivo para regresar.

¿Te animas a un fin de semana familiar en Bruselas?

También te puede interesar

4 Comentarios

  • Respuesta Un día en Gante: la joya de Flandes – Rubia Criolla 7 agosto 2019 at 20:25

    […] Al llegar decidimos apostar por visitar primero los monumentos que cerraban temprano; igual que en la capital, TODO, TODO, TODO, cierra a las 5.00 pm. Si quieres saber más, puedes leer mi post anterior sobre Bruselas. […]

  • Respuesta Brujas: de excursión en la ciudad encantada – Rubia Criolla 11 septiembre 2019 at 21:01

    […] saben, estábamos de viaje en Bélgica (te dejo mi guía de Bruselas por si no la has visto) y ya habíamos visitado Gante, la joya de Flandes. Decidimos dejar Brujas […]

  • Respuesta Paseo de un día en Gante: la joya de Flandes - Rubia Criolla 2 junio 2020 at 23:34

    […] Al llegar decidimos apostar por visitar primero los monumentos que cerraban temprano; igual que en la capital, TODO, TODO, TODO, cierra a las 5.00 pm. Si quieres saber más, puedes leer mi post anterior sobre Bruselas. […]

  • Respuesta Brujas: de excursión en la ciudad encantada - Rubia Criolla 7 noviembre 2020 at 11:40

    […] saben, estábamos de viaje en Bélgica (te dejo mi guía de Bruselas por si no la has visto) y ya habíamos visitado Gante, la joya de […]

  • Dejar una respuesta