Madrid

Buitrago del Lozoya: qué ver en un fin de semana

15 julio 2020
Mirador Buitrago del Lozoya

Buitrago del Lozoya es una parada obligatoria cuando quieres escapar del día a día y desconectar del bullicio de Madrid. La zona ofrece actividades de todo tipo para el contacto con la naturaleza: rutas de senderismo, opciones de montar caballo, piragüismo, piscinas naturales…por nombrar algunas

¡Acompáñame a descubrir Buitrago!

Vistas desde el mirador de Buitrago

¿Qué hacer en Buitrago del Lozoya un fin de semana?

La verdad mi viaje a la Sierra madrileña no comenzó en Buitrago sino muy cerca de ahí en Villavieja del Lozoya donde nos alojamos, más abajo incluiré los detalles del hotel. En este pequeño poblado a menos de 10 minutos de Buitrago se pueden hacer rutas de senderismo de dificultad baja. 

La primera noche hicimos un poco de senderismo y cenamos en el hotel que de verdad sirve una comida buenísima y bastante variada. 

Nuestro segundo día empezó a las 9:30 am con una ruta a caballo por los alrededores. Elegimos El Club Hípico de Buitrago para esta actividad, que está a mitad de camino entre Buitrago y Villavieja. 

¿Cómo fue la experiencia?

Mi novio quedó encantado, yo creo que no repetiría pero porque no tengo experiencia con caballos y debo confesar que llegamos tarde y fue poco lo que nos explicaron. La primera vez que Nerón (así se llamaba mi caballo) salió al galope casi me muero e incluso me iba a caer, nada grave, totalmente producto de mi inexperiencia.

En nuestro grupo había un par de niños y ellos iban mucho mejor que yo. Eso sí, el dolor de piernas y de espalda me duró un par de días pero valió la pena. 

Otra opción de aventura es hacer piragüismo, pero pensamos que iba a ser mucha actividad física hacer equitación y tomar un kayak el mismo día. También muy cerca hay opciones de tirolinas, por lo que la oferta es muy variada. 

¿Qué ver en Buitrago del Lozoya?

Lo más llamativo de Buitrago es su muralla de origen árabe, pensada para defender la ciudad de los cristianos. La ciudad original está asentada sobre un cerro y una superficie triangular con tres puertas. Lo más destacado es la Torre del Reloj.

La parte más alta de la muralla se puede visitar por 2€ e incluye una exposición de armas de guerra, con este pequeño aporte ayudamos a la conservación del patrimonio y además se consiguen unas muy buenas vistas. 

El Castillo de Buitrago del Lozoya

El castillo pertenecía a los Mendoza, una casa ducal muy importante en el siglo XV. Fue construido después de la muralla aunque se usaron sus muros como parte del castillo. 

Por fuera está muy bien conservado y se está trabajando en la restauración de su interior para poder recibir visitas e imaginarnos cómo era la vida en este castillo que además de fortaleza era un palacio. 

Museo Picasso

A primera vista un museo Picasso en medio de Buitrago no pareciera tener mucho sentido pero una vez que entras todo cobra sentido. Eugenio Arias era un barbero exiliado en Francia y fue allí donde conoció a Picasso y se hicieron amigos, una amistad que duró más de 26 años y que se ve reflejada en las piezas que el artista regaló al barbero y que éste donó al ayuntamiento. 

Dónde alojarse

Nosotros elegimos alojarnos en Villavieja del Lozoya en la Hospedería El Arco, de verdad que es un lugar muy romántico, sirven muy buena comida y es ideal para descansar, no se escucha nada más que los pajaritos por las mañanas. 

En Buitrago hay otras opciones de alojamiento o incluso puedes elegir hospedarte en Madrid si estás de paso o simplemente ir a pasar el día. 

¿Tienes más tiempo? 

En la Sierra madrileña hay muchos otros lugares que ver, como Cercedilla, Río Frío o Rascafría. También hay una serie de piscinas naturales, cascadas y espacios recreativos que funcionan para escapar de la ciudad y desconectar. 

Y para terminar, esta foto se logra desde un mirador casi secreto…

Mirador Buitrago del Lozoya

¿Cómo llegar al mirador secreto de Buitrago del Lozoya?

Seguro que tú también quieres lograr una foto similar a esta y ver Buitrago del Lozoya desde las alturas. El camino para llegar al mirador de Buitrago del Lozoya es bastante sencillo pero no está señalizado.

Tienes dos opciones para llegar:

  • Aparca el coche en el restaurante El Andarrio, camina como si fueras a incorporarte a la carretera. A tu derecha vas a ver aparecer una reja y una especie de puerta, vas a pensar que estás trespassing propiedad privada. Cuando lo veas lo vas a saber, confía es por ahí. Hay una bajada pronunciada, después solo tienes que seguir el sendero. Son unos 25-30 minutos caminando y llegarás al mirador secreto de Buitrago del Lozoya.
  • Llega hasta la Plaza del Progreso, recorre la calle de la ciriñuela, vas a ver otra reja con una especie de puerta y un camino muy estrecho, al final llegas al sendero. Cuando subí al mirador, bajé por aquí porque volver a subir la pendiente me pareció más complicado.

Si quieres enterarte de más planes y locaciones secretas suscríbete a mi blog.

¿Te atreves a descubrir Buitrago?

También te puede interesar

3 Comentarios

  • Respuesta Escapada al castillo de Turégano | qué ver y hacer - Rubia Criolla 13 agosto 2020 at 17:44

    […] Buitrago del Lozoya: escapada cerca de Madrid […]

  • Respuesta Candelario | qué ver y hacer en un fin de semana - Rubia Criolla 10 septiembre 2020 at 18:24

    […] Buitrago del Lozoya: escapada veraniega cerca de Madrid […]

  • Respuesta Ana 3 diciembre 2020 at 21:17

    Estaba dudando si visitar el lugar, pero convencida con las vistas, Picasso y la muralla.

    ¡Gracias por la info! ?

  • Dejar una respuesta