Destinos España

Escapada al castillo de Turégano | qué ver y hacer

13 agosto 2020
Vistas del Castillo de Turégano desde el exterior

A estas alturas no es ningún misterio que me he dedicado a buscar castillos que visitar cerca de Madrid, y así fue como planifiqué esta escapada al castillo de Turégano. Este señorío episcopal cobró gran importancia gracias a su poderoso obispo Arias Dávila quien edificó el emblemático castillo que es en realidad una especie de iglesia fortificada ¿Te animas a descubrir Turégano conmigo?

La villa de Turégano forma parte de la provincia de Segovia en Castilla y León y antiguamente formaba parte del señorío episcopal de Segovia.

Al entrar lo primero que vemos es su imponente castillo que se encuentra en un cerro desde el que se pueden ver vistas panorámicas de la villa y de todos los alrededores, por lo que fue un sitio estratégico para la construcción. 

El Castillo de Turégano

No hay escapada a Turégano que no comience por una visita al castillo que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931. 

Originalmente, en el espacio en el que hoy vemos un castillo se construyó la Iglesia de San Miguel. Más adelante, a su alrededor comenzó a construirse un castillo símbolo de la gran influencia de la familia Arias Dávila, hasta que finalmente la fortaleza estuvo terminada. 

En 1.123 Urraca de Castilla cede el señorío al Obispo de Segovia, a quien pertenece el castillo hasta la fecha, aunque actualmente el ayuntamiento de Turégano cuenta con una concesión para su explotación turística y restauración. 

En la actualidad puedes conocer el Castillo de Turégano únicamente con visita guiada, el precio de la entrada es de 2€, una pequeña contribución para ayudar a la restauración del castillo. 

He de decir que el día que fuimos había mucho viento e incluso comenzó a llover. Estas somos nosotras desde el mirador del Castillo.

Horario:

El castillo de Turégano permanece cerrado lunes y martes pero es visitable el resto de la semana de 11:00-14:00 y de 17:00 a 20:00. Toma en cuenta que las visitas son guiadas y empiezan cada hora en punto. 

Rubitip: para llegar al castillo primero atraviesas todo el pueblo pasando por la Plaza de España y te topas de frente con un cerro. Si vas en coche, a tu derecha aparece una callejuela un poco empinada. Vas a pensar que no es por ahí, pero sí es: luego solo sigues subiendo hasta el castillo y puedes aparcar gratuitamente en los alrededores. 

Iglesia de San Miguel

Esta pequeña iglesia ubicada en el interior del castillo, con el cual comparte murallas, es una copia de la catedral de Segovia. 

Como curiosidad, en el centro del retablo mayor que preside el altar, podrás observar una estatua del arcángel San Miguel. Si la miras detenidamente, podrás darte cuenta de que tiene las alas volteadas, ya que no cupo y hubo que modificarlo. 

Imagen de San Miguel dentro del Castillo de Turégano

También encontramos una pequeña capilla dedicada a la Virgen del Rincón, patrona de Turégano. Pero el retablo de la Virgen, así como el de San Antonio y San Miguel, fueron robados y aún no han sido localizados. 

Además, dentro del castillo de Turégano se encuentra la segunda pila bautismal más grande de Segovia. 

Plaza de España

Como todo pueblo en España, la vida diaria gira alrededor de una plaza mayor. En el caso de la villa de Turégano, la plaza es conocida como “de los Cien postes” y alrededor de ella se pueden encontrar diversos bares y cafés. 

Esta plaza es también la sede de todas las fiestas y mercadillos que se celebran en la villa. 

CONFESIÓN

Nosotras fuimos un domingo, solo para descubrir que prácticamente TODO menos el castillo estaba cerrado. Así que te recomiendo que optes por ir un sábado o un viernes. 

Si te queda tiempo o aún tienes ganas de descubrir más sobre Turégano te recomiendo visitar la iglesia de Santiago y la ermita de Nuestra Señora de los Remedios

¿Cómo llegar al castillo de Turégano?

Desde Madrid son unos 127 km y se llega fácilmente por la A-6. Si estás en Segovia, esta villa está a tan solo 34 km. 

¿Conoces algún otro castillo en Castilla y León?

Espero que te animes a planificar tu escapada al castillo de Turégano.

Giovanna

También te puede interesar

1 Comentario

  • Respuesta Candelario | qué ver y hacer en un fin de semana - Rubia Criolla 10 septiembre 2020 at 18:24

    […] Escapada al castillo de Turégano | qué ver y hacer […]

  • Dejar una respuesta