He preparado esta lista de 15 consejos para viajar a Madrid para que sepas qué esperar en tu próxima visita a la capital española. He incluido tips de movilidad y lo más importante, consejos para que optimices tu dinero y puedas ahorrar un poco en Madrid.
Es cierto que Madrid, como toda capital, suele tener unos precios más elevados al interior de España, sin tomar en cuenta a Barcelona, pero con estos consejos vas a poder recorrer la ciudad como todo un madrileño.
1. No te pierdas el tapeo español – aperitivo de cortesía
Si hay algo que caracteriza a los bares en España son sus famosas tapas. Una tapa por definición es un pequeño aperitivo que te sirven al pedir una bebida en un bar. Puede variar muchísimo en cuanto a tamaño o variedades entre bares o ciudades. A los españoles les encanta tapear e incluso hay calles enteras conocidas por el tapeo. La idea es que puedas ir de bar en bar pidiendo una bebida y probando su tapa.
Tapear suele significar comida informal con amigos, así que seguro que pronto te unes a la moda del tapeo español.
Si no te ofrecen la tapa cuando vayas a un bar puedes pedirla sin dudar, en algunos bares incluso te preguntan cuál quieres. Para esto lo mejor es ir a bares autóctonos de comida local porque en los sitios turísticos puede que no te sirvan la tapa.

2. Las mejores épocas para viajar son primavera y otoño
El verano en Madrid es horrible, hay que decirlo. Esta ciudad es un desierto y en verano las temperaturas suelen alcanzar los 40 grados a la sombra. Estamos hablando de mucho calor. Tanto es así que en los meses de julio y agosto Madrid se vacía de madrileños. Todos huimos a la playa o a la sierra para escapar de las altas temperaturas.
Por este motivo también hay gran cantidad de bares, restaurantes y espectáculos de ocio que suelen cerrar durante el verano. La afluencia de visitantes locales suele ser menor y es un buen momento para irse de vacaciones.
Dicho esto, para mí la mejor época para visitar Madrid es otoño, especialmente en septiembre cuando baja la afluencia de turistas y también las temperaturas sin llegar a hacer frío. La primavera también es una buena idea, pero te recomendaría el mes de junio o podrás encontrarte con días de lluvia.

3. Los españoles comen y cenan tarde
Esto es algo que también he incluido en mi listado de 40 cosas que sorprenden a los venezolanos en España y es que de verdad no he visto otro país con estos horarios para comer. La comida, así le dicen al almuerzo, se suele hacer entre las 2:00 y las 4:00 pm. Como almuerzan tan tarde, la cena también suele ser tarde, a partir de las 9:00 pm. Toma esto en cuenta porque hay muchos restaurantes que antes de esa hora solo sirven desayunos o aperitivos o directamente no abren.
Con las cenas sucede lo mismo, los restaurantes suelen tener horarios partidos y cerrar en la tarde por lo que si quieres comer fuera del horario establecido igual tienes que ir a alguna cadena de comida rápida o solo encontrarás tapas en un bar.
En España comer es importante, así que he incluido más consejos de comida que necesitas para viajar a Madrid

4. Cómo comer barato en Madrid: menús de mediodía
Ya hemos hablado de los horarios pero ¿cómo comer barato en Madrid? Simple, busca los menús de mediodía y ajústate a ellos. La mayoría de restaurantes y cadenas tienen una oferta de menú de mediodía en días de semana (el precio para los fines de semana suele variar o puede que no haya menú).
El menú suele incluir entrada, primero y postre o café. En algunos casos incluye cerveza o vino como bebida aunque en la mayoría va aparte. Los precios suelen estar entre los 10 y los 15 euros por persona con lo cual es una opción excelente para ahorrar en tu próxima visita.

5. Más sobre los horarios: horarios partidos.
Volviendo al tema de los horarios, algo que me costó mucho entender es que entre las 2:00 y las 5:00 pm la mayoría de las tiendas o restaurantes están cerrados. En el centro de Madrid puedes encontrar más comercios abiertos esas horas, pero es importante que lo tengas en cuenta cuando organices tu itinerario.

6. Es imprescindible reservar
Esta es una de las cosas más molestas de Madrid, pero los madrileños reservan por vicio. Si quieres ir a cenar a un restaurante de moda a una hora específica vas a tener que reservar, eso de presentarse en la puerta sin reserva rara vez funciona a menos de que sea día de semana y no te importe esperar. Hay algunos restaurantes que no admiten reservas, pero para la mayoría debes reservar; y cuando digo reservar, me refiero a varios días antes. No sabría decirte por qué es pero no digas que no te lo advertí.

7. Prueba los mercados municipales
Muchos de mis tips se centran en la comida, pero es que aceptémoslo, una parte importante de viajar a España es poder comer. En Madrid hay muchos mercados municipales en los que no solo podrás comprar productos locales como dulces o queso sino también degustar platillos nacionales e internacionales y tomar alguna copa. El mercado más popular es el de San Miguel pero te recomiendo también el de San Ildefonso, el de San Antón, el de Chamberí. Encuentra el que quede más cerca de tu alojamiento. Seguro te sorprende.

8. ¿Cómo moverse por Madrid?
Madrid es una ciudad pensada para caminar. Si estás en el centro, podrás encontrar todo lo que buscas a una caminata de 20 minutos de distancia. Sin embargo, lo más recomendable es que compres un ticket de 10 viajes de Metro + Bus en la taquilla de Metro, tiene un coste de 12,2. Primero tendrás que adquirir una tarjeta multi que tiene un precio de 2,5 pero que puedes reutilizar. Si quieres ahorrar y maximizar tu tarjeta te recomiendo armar tu itinerario de manera de que puedas caminar algunos tramos.

9. Llegar al centro desde el aeropuerto
¿Sabías que puedes tomar el metro desde el propio aeropuerto de Madrid? Es la forma más rápida y económica de llegar al centro desde el aeropuerto, aunque también hay varios autobuses que podrán dejarte en el centro.
La línea de metro que llega al aeropuerto es la 8 (rosa) y tendrás que pagar un suplemento de 3€ adicional al precio del ticket que compres. Esta línea te dejará en la estación de Nuevos Ministerios desde donde podrás moverte con facilidad al resto de la ciudad.
Además, debes saber que los taxis tienen una tarifa fija de 30 €, esto no incluye a Cabify o Uber.

10. Aprovecha los horarios gratuitos de los principales Museos
Las principales atracciones turísticas y monumentos en Madrid son gratis si sabes qué día y a qué hora ir. Seguro que no quieres dejarte 15 euros en la entrada de cada Museo importante en Madrid. En este post podrás conocer los secretos para poder ahorrar en tu próximo viaje a Madrid. ¿uno de los mejores consejos para viajar a Madrid que te han dado o no?

11.Dónde ver el mejor atardecer GRATIS
En Madrid estamos muy orgullosos de nuestros cielos y atardeceres. Mis lugares favoritos para ver un buen atardecer si no quieres subir a un rooftop son: El Templo de Debod, el Parque de las Siete Tetas, El Palacio Real o los Jardines de Sabatini y Madrid Río.

12. Aprovecha para conocer otras zonas
Madrid es mucho más que Sol y la Plaza Mayor. Te recomiendo ir de bares por el barrio de Malasaña o recorrer la calle de Ponzano tomando una cerveza en cada uno de sus bares. Verás cómo la ciudad va cambiando y la movida nocturna también. Para comer te recomiendo trasladarte a la Corredera Baja de San Pablo, seguro consigues un bar o un restaurante que te llame la atención.

13. Apúntate a un free tour y conoce Madrid a pie.
Este es uno de los mejores consejos para viajar a Madrid. No hay mejor forma de conocer el centro que caminando y si a eso le sumas un guía experto la experiencia es aún mejor. Como ya te he comentado antes soy fan de los free tours, en este post puedes ver mis recomendaciones de tours en Madrid

14. Madrid es mucho más que la capital
Cuando piensas en visitar Madrid está claro que piensas en la Gran Vía, la Plaza Mayor y el Parque del Retiro, pero en la Comunidad de Madrid hay mucho más que ver. Si quieres salir de la ruta más tradicional te recomiendo visitar Aranjuez o El Escorial. Los jardines de Aranjuez y su Palacio te encantarán. En El Escorial te espera su Monasterio que te quitará el aliento.

15. Extra:
Si eres estudiante no olvides tu carnet joven o documento acreditativo. Obtendrás descuento en la mayoría de museos y puntos de interés.
Con estos consejos, ya estás listo para viajar a Madrid y aprovechar la ciudad al máximo.
Sin comentarios