Madrid

Descubre Nuevo Baztán una escapada cerca de Madrid

10 diciembre 2020
Nuevo Baztán escapada cerca de Madrid

Si llegaste hasta aquí seguramente estás pensando en hacer un paseo corto de un día cerca de Madrid y una escapada a Nuevo Baztán está entre tus opciones pero no sabes qué incluir en tu visita. ¡Llegaste al lugar correcto! Pero antes de contarte que ver en este encantador pueblo de la Comunidad de Madrid vamos a hablar un poco sobre su historia. 

Un poco de historia

¿Sabías que en Navarra hay un pueblo llamado Baztán? Yo tampoco, pero de ahí es originario Juan de Goyeneche, quien al llegar al terreno que hoy ocupa Nuevo Baztán no dudó en bautizarlo con un nombre similar al de su lugar de origen.

Juan de Goyeneche en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán.

A principios del siglo XVIII aquí se desarrollaron un conjunto de fábricas de artículos de lujos, vidrios, jabones, perfumes, etc. De las industrias queda poco o nada pero el conjunto arquitectónico está muy bien conservado ¿listo para transporte en el tiempo en esta escapada a Nuevo Baztan?

Qué ver en tu escapada a Nuevo Baztán

Te voy a ser sincera, para este paseo no hace falta madrugar ni necesitas mucho más de una tarde pero definitivamente merece la pena visitar Nuevo Baztán y pasar un día diferente. Es momento de darle valor a lo que tenemos más cerca y apoyar al turismo local. 

El Palacio de Juan de Goyeneche

Juan de Goyeneche fue una prominente figura durante los reinados de Carlos II y Felipe V, considerado un innovador decidió establecerse en lo que hoy es Nuevo Baztán para generar industrias y traer riquezas a esta población. Como figura más importante del poblado, mandó construir un Palacio de acuerdo a su posición social que es la pieza central del trazado urbano del pueblo y alrededor del cual se establecieron la Iglesia y la plaza principal. 

Hoy en día el Palacio alberga un espacio de exposiciones que en diciembre 2020 está exponiendo fotos de la Guerra Civil Española. 

Visitar el Centro de Interpretación

El centro está construido en la antigua bodega del Palacio de Juan de Goyeneche. Dentro aún se conservan objetos de las diversas industrias que se desarrollaron en Nuevo Baztán lideradas por Juan de Goyeneche. 

Como el espacio solía ser una bodega también se pueden apreciar piezas originales de la época dentro de las cuales se conservaba el vino. 

La pieza central de la exposición es un vídeo que relata la historia de Juan de Goyeneche y la relación con su arquitecto José de Churriguera.

Recorrer el trazado urbano

Cuando Juan de Goyeneche concibió esta nueva ciudad como una villa señorial, decidió contratar al arquitecto y retablista más famoso de la época José de Churriguera para hacerlo. Si su nombre te suena es porque Churriguera es uno de los principales exponentes del barroco español y concebiría su propio estilo. 

Iglesia de Nuevo Baztán

Rutas de senderismo

En palabras de la guía de la oficina de turismo de Nuevo Baztán, las rutas no son para principiantes o personas iniciándose ya que no está del todo señalizado y actualmente no ofrecen servicios de guías para hacer las rutas. Sin embargo, no quiero desanimarte, si eres un senderista empedernido seguramente alguna de las rutas que se pueden hacer sean interesantes para ti. 

Dónde comer en Nuevo Baztán

Nosotros comimos en la Casa Vieja de Baztán, un restaurante ubicado en plena plaza con vistas al Palacio y a la Iglesia. 

Justo al lado podrás encontrar la Taberna Olmeda.

De precio y menú ambos son similares y como siempre, es importante que tomes la precaución de reservar. El día que fuimos había mucha gente y más de uno se quedó sin poder comer porque no había ya sitio. 

Cómo llegar

Si viajas en coche desde Madrid la ruta es de menos de 1h y solo debes tomar la A2, con poner en Waze o Google Maps Nuevo Baztán puedes llegar fácilmente al centro del pueblo. Una vez allí hay varios espacios de aparcamiento libre, no tendrás problemas. 

Para ir en transporte público debes tomar el autobús 261 en el intercambiador de Avenida de América con dirección a Nuevo Baztán, toma en cuenta que los fines de semana solo cuentan con 1 o dos salidas en la mañana pero a partir de las 13:00 hay buses casi cada hora. 

El viaje en bus ida por vuelta cuesta alrededor de 6 euros. 

Otoño en Nuevo Baztán

Presupuesto + tips para maximizar tu dinero

Comiendo gastamos una media de 20 euros por persona, mi recomendación es pedir el menú del día o compartir una parrillada. También puedes economizar en bebidas pidiendo vino, cerveza o agua en lugar de gaseosas. 

En este caso tanto la visita al Palacio como al Centro de Interpretación son gratuitas así que la escapada a Nuevo Baztán es un paseo bastante económico.

Si te gustó no dudes en compartirlo 😀

Gracias por leer,

Giovanna

También te puede interesar

Sin comentarios

Dejar una respuesta