Madrid

Los 3 mejores “Free Tours” GRATIS que debes hacer en Madrid

5 abril 2021

Si llegaste hasta aquí es porque eres un fan de los free tours y quieres saber cuáles son los mejores para conocer Madrid a fondo ¿me equivoco? Seguro que no. Me alegra decirte que has llegado al lugar correcto. En esta entrada hablaremos sobre mis 3 free tours favoritos en Madrid, otras opciones de tours, qué compañías de free tours he probado en Madrid y tal vez la más importante ¿cuánto debo pagar en un free tour? 

Para mi es un tema especial porque mi hermana trabajó un par de año como guía de tours así que sé cuánto cariño le ponen los guías al tour y también se cuanto pueden pasarlo mal si reciben malos pagos.

TOP 3 mejores free tours en Madrid

Madrid Básico o Esencial

También lo puedes conseguir como el Madrid de los Austrias y es que vas a cubrir la historia más antigua de la ciudad, desde dónde surgió el nombre, dónde estaban los límites de la ciudad y redescubrir la antigua muralla ¿que nada de esto te suena? Pues vas a recorrer la Plaza Mayor y dar un recorrido por la Calle Mayor y la Plaza de la Villa hasta llegar de vuelta a Sol. Verás cómo descubres muchas cosas que desconocías de esas calles que si vives aquí ya se te hacen tan familiares. El tour comienza con los Austrias y termina con los Borbones.

Museo del Prado

Como ya te comenté en mi entrada sobre los 15 lugares que visitar gratis en Madrid, el museo más visitado de Madrid es gratis en ciertos horarios. Durante esas franjas horarias puedes ingresar con un guía de free tour que te explicará los cuadros y artistas más destacados del Prado en las dos horas de acceso gratuito. 

De más está decirte que si no estás muy enterado del arte y quieres sacar provecho de las dos horas gratis que ofrece el museo dell Prado, este tour te va a venir como anillo al dedo. 

Mi última visita al museo fue con un tour y la verdad es que me lo pasé muy bien revisitando mis cuadros favoritos. 

El museo es gratis todos los días de 6:00 a 8:00 y los domingos de 5:00 a 7:00. 

Barrio de las Letras

El siglo de oro español vuelve a la vida en este tour del Barrio de las Letras que se sale de la ruta tradicional. ¿Quieres saber dónde vivieron personajes como Cervantes o Lope de Vega? En este recorrido de dos horas te vas a adentrar en la historia de España y verás los rincones de este barrio con otros ojos. También puede que te des cuenta de que el romanticismo español es muy actual. 

Como extra a este tour te recomiendo visitar la Casa Museo Lope de Vega, es increíble descubrir cómo vivía este personaje. Muy cerca de su casa finaliza el tour así que si lo organizas bien puedes hacerlo todo en un día. 

Otras opciones

Yo te he presentado mis tres tours favoritos pero eso no significa que estos sean los únicos o que solo los puedas hacer caminando. Estas son otras opciones de free tour en Madrid: 

Mitos y Leyendas de Madrid en el que conocerás el origen de muchos dichos y refranes españoles. 

Madrid Hechizado, este tour se hace a las 20:00 y podrás conocer una serie de sucesos extraños que han ocurrido en el centro de Madrid. Te contarán de ejecuciones, apariciones, brujas, fantasmas…. ¿Estás preparado?

Madrid Siniestro, este tour también se hace de noche pero va más bien de crímenes, niños poseídos y hechos paranormales. Vas a visitar el callejón del infierno en Madrid y a saber qué encuentras. 

Civitatis también ofrece tours de la Guerra Civil y de la Inquisición española por si quisieras explorar en detalle esos períodos tan complicados de la historia del país. 

Y si caminar no es lo tuyo puedes ir en Tuk tuk, segway, bicicleta, coche o autobús turístico. Este último no te lo recomiendo tanto porque es bastante costoso y puedes hacer la misma ruta en metro o caminando. Además, muchas calles del centro son peatonales y acabarías caminando igual.

Compañías de free tour

Los tours de los que te he hablado son de la compañía Trip Tours pero existen muchas otras con las que podrías tomar el tour. Puede que le cambien el nombre (especialmente al Básico que a veces se llama de los Austrias) pero seguramente aciertes. 

La compañía de tours más famosa es Sandemans y tienen la fama de ser la compañía original, Civitatis también le está haciendo la competencia y está haciendo buenos tours.

Madrid a pie también tiene buenas opciones.

Probablemente logres encontrar uno que se ajuste al horario que mejor te convenga y siempre puedes aventurarte a ir a Sol y buscar los paraguas. Cada compañía está identificada con un color. 

¿Cuánto pagar en un free tour?

Esta es la pregunta del millón porque aunque el tour diga que es gratis hay un guía que dedica dos horas de su trabajo a que pases un buen rato y descubras una ciudad. Es importante que no olvidemos que para algunas personas esta es su principal fuente de ingresos así que más que decir que el tour es gratis me gusta pensar que es de aportación personal, es decir, si te gustó mucho pagarás más y etc 

¿Cuánto pagar en un free tour?

¿pero cuánto es el mínimo? 

Piensa que todos estos guías trabajan para una compañía que sería la empresa de tours que proporciona la infraestructura, pues bien, cada guía debe pagar a la empresa una comisión o un porcentaje de las ganancias que recibe.

Tomando esto en cuenta piensa que depende de la empresa puede ser que cada guía pague un precio fijo por cada participante de tour o un porcentaje del total.

Si tomamos esto como referencia lo mínimo que deberías aportar rondaría los 10-15 euros por persona. Por supuesto que si el tour te gustó mucho pues siempre puedes dar más. 

En esta época covid en las que los grupos son reducidos y ya no podemos ver tours de 10-15 personas se vuelve más importante pagar bien a los guías y agradecer por las horas dedicadas.

¿Eres de hacer free tour?

Giovanna

También te puede interesar

Sin comentarios

Dejar una respuesta